El pasado 10 de septiembre, el abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Maciej Szpunar, emitió un informe tras la cuestión de prejudicialidad planteada por el Juzgado de Primera Instancia nº 38 de Barcelona donde se planteaba si el uso del IRPH y su comercialización está exento de control de transparencia y por tanto no puede ser declarado abusivo, y en caso de no estarlo, cuáles serían los requisitos a cumplir por los bancos para poder incluir las cláusulas que lo incorporan en sus préstamos hipotecarios.

18 septiembre, 2019

La salida a bolsa de la entidad financiera BANKIA ha sido, sin lugar a dudas, si no el mayor, uno de los mayores escándalos financieros de la historia. Ello sustentado, además, por haber afectado a numerosos ahorradores y particulares que han sufrido una cuantiosa pérdida en sus ahorros, alentados en su momento por la propia entidad. Escándalo que incluso podría tener consecuencias penales para sus responsables.

10 febrero, 2016

Las cláusulas suelo están inundando los juzgados y audiencias provinciales de toda España. Aunque el Tribunal Supremo (TS) se pronunció el 9 de mayo de 2013 sobre esta controvertida condición contractual, su sentencia, lejos de pacificar la situación, ha provocado que, durante los últimos meses muchos órganos judiciales se hayan visto sobrepasados por el volumen de reclamaciones individuales de los titulares de hipotecas que se proponen recuperar el dinero cobrado de más por las entidades financieras.