El pasado 10 de septiembre, el abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Maciej Szpunar, emitió un informe tras la cuestión de prejudicialidad planteada por el Juzgado de Primera Instancia nº 38 de Barcelona donde se planteaba si el uso del IRPH y su comercialización está exento de control de transparencia y por tanto no puede ser declarado abusivo, y en caso de no estarlo, cuáles serían los requisitos a cumplir por los bancos para poder incluir las cláusulas que lo incorporan en sus préstamos hipotecarios.

18 septiembre, 2019

FACUA-Consumidores en Acción ha alertado este jueves de las "ofertas envenenadas" que está realizando la banca a los usuarios para que renuncien a recuperar todo el dinero cobrado fraudulentamente por aplicación de las cláusulas suelo. La asociación tiene abiertas ya más de 2.000 causas para reclamar la devolución de las cantidades defraudadas con esta cláusula abusiva y también los gastos de formalización de las hipotecas, ha informado en un comunicado.