Como ya analizamos en un artículo anterior, los cobros o comisiones que aplican los bancos por  descubiertos en cuenta (posiciones deudoras) o por retraso en el pago de las cuotas de una tarjeta, hipoteca o crédito es una práctica a la orden del día, y supone el cobro al cliente de una comisión de entre 25€ y 40€.

28 noviembre, 2019

La sentencia 492/2017 dictada por la Sección 9ª de la Audiencia Provincial de Valencia el pasado día 2 de octubre, por la que se declara la nulidad por falta de transparencia de las cláusulas multidivisa contenidas en dos préstamos hipotecarios suscritos por el cliente con Banco Popular Español S.A. supone un nuevo triunfo de Carbonell Abogados en la defensa de los derechos de sus clientes.

3 octubre, 2017

Esta semana les informamos de otra de las ramas de nuestro despacho, el Derecho Bancario, que tan de moda está últimamente en todos los medios de comunicación, con el tema de las cláusulas abusivas de suelo, gastos de hipoteca, hipotecas multidivisa, participaciones preferentes, obligaciones subordinadas, acciones que cotizan en Bolsa, entre otros.

Asociaciones de consumidores, accionistas minoritarios, bonistas e inversores institucionales amenazan con una avalancha de demandas millonarias por los daños ocasionados. Sólo la ampliación de capital de 2016 suma alrededor de 2.500 millones de euros, a los que habría que añadir el dinero perdido por la amortización de la acción, la deuda subordinada y los bonos convertibles.

Tal y como se ha hecho eco la prensa, esta misma semana ha comenzado la declaración en la Audiencia Nacional, de los que fueran los máximos responsables de la cúpula directiva de la CAM (Caja de Ahorros del Mediterráneo), por haber falseado, presuntamente, las cuentas de la entidad correspondientes a los ejercicios 2010 y 2011, en los pese a que la entidad arrojaba beneficios, en realidad se encontraba en resultado de pérdidas.

FACUA-Consumidores en Acción ha alertado este jueves de las "ofertas envenenadas" que está realizando la banca a los usuarios para que renuncien a recuperar todo el dinero cobrado fraudulentamente por aplicación de las cláusulas suelo. La asociación tiene abiertas ya más de 2.000 causas para reclamar la devolución de las cantidades defraudadas con esta cláusula abusiva y también los gastos de formalización de las hipotecas, ha informado en un comunicado.