Mireia Córdoba Zúñiga

CONSULTORA, AUDITORA Y DPO

Mireia aporta su amplia experiencia como consultora y auditora de protección de datos y ofrece asesoramiento experto sobre ciberdelitos, tecnologías y estrategias de seguridad relacionadas con internet.

  • Biografía
  • Experiencia
  • Educación

Colabora con Carbonell Abogados en todo lo relacionado con el asesoramiento sobre protección de datos, privacidad y estrategia de seguridad en el almacenamiento y tratamiento de los datos.

Es miembro de la Asociación Profesional Española de Privacidad (APEP) y en 2017 recibió la Medalla de Oro Europea al Mérito en el Trabajo.

Especializada en derecho sobre protección de datos, consultora y auditora sobre LOPD-RGPD, LSSICE, Cookies, ciberdelitos y nuevas tecnologías desde 2005, y Delegada de Protección de Datos Certificada (DPO) desde 2018.

Asimismo, Mireia imparte y tutoriza cursos de formación en materia de protección de datos, LOPD – RGPD y otros aspectos jurídicos (programas presenciales, a distancia, online, teleformación y también formación continua bonificada por la Fundación Estatal para la Formación en el empleo – FUNDAE).

  • Delegada de Protección de Datos certificada: DPO EXPERTO con Nº DPO-E-100.
  • Formación periódica anual en material de LOPD-RGPD, LSSICE, ciberdelitos y nuevas tecnologías.
  • Formación periódica anual sobre impartición y tutorización cursos distancia, online y teleformación.
  • Cursos de iniciación EDI por AECOC.
  • Gestión de la seguridad informática en la empresa, ciberseguridad y protección de equipos en la red.
  • Sensibilización en igualdad de oportunidades impartido por la Escuela Virtual del Ministerio de Igualdad.
  • Formación continua esquema certificación ACP-DPO Asociación Española de Privacidad (Itinerario de Certificación ACP-DPO EXPERTO).
  • Certificaciones profesionales Asociación Española de Privacidad:
    • Reglamento Europeo de Protección de datos (RGPD).
    • Especialización Data Protection Officer – DPO (Delegado de protección de datos).
    • Auditoría de Seguridad.
    • Externalización de servicios: el encargado y subencargado del tratamiento.
    • Transferencias internacionales de datos.
    • Privacy by Design y Data Protection Impact Assesment, «DPIA» – La evaluación de impacto.
    • Redes sociales e internet.
    • Cookies y tecnologías de seguimiento de usuarios.
    • Las aplicaciones móviles.
    • Big data. Internet de las cosas.
    • Videovigilancia 2.0.
    • Protección de datos de los menores, gestión de entornos escolares.
    • Kit de herramientas legales para hacer publicidad de impacto y diferente.