https://carbonellabogados.com/wp-content/uploads/2023/11/200113-Carbonell-Abogados-399-1280x720.jpg

Tras el primer año de vida de la nueva Ley Concursal ha quedado claro que aún quedan bastantes cuestiones por abordar. Entre ellas, queremos destacar la aplicación de la exoneración del pasivo insatisfecho (EPI), es decir, de la Ley de la Segunda Oportunidad que, tras la trasposición de la Directiva 2019/1023, los Juzgados y Tribunales...

https://carbonellabogados.com/wp-content/uploads/2021/12/foto-pre-pack-concursal.jpg

Aun con la reciente sorpresa de una nueva moratoria concursal -por la que se prorroga la suspensión del deber de solicitar concurso de acreedores hasta el 30 de junio de 2022-, conviene seguir examinando mecanismos concursales que podrían servir para evitar la liquidación de aquellas sociedades que son insolventes por meras cuestiones coyunturales. De entre...

¿Conoces los supuestos en los que una empresa puede acogerse al llamado concurso expres? Se trata de un mecanismo diseñado y previsto en la Ley Concursal para los supuestos de empresas en situación de insolvencia que  no disponen de patrimonio (masa activa) previsiblemente suficiente, no ya para pagar a los acreedores, sino tan siquiera para hacer frente a los gastos que la propia tramitación del concurso genera, es decir, los créditos contra la masa.

Dentro de las áreas de práctica de Carbonell Abogados, esta semana nos toca hablar sobre el Derecho Concursal, esa rama del Derecho mercantil formada por las normas sustantivas y procesales que tienen por objeto la regulación del concurso de acreedores. Su finalidad es buscar una solución a la situación de insolvencia de un deudor respecto a varios de sus acreedores, para que el primero pueda finalmente cumplir con sus obligaciones.

El Consejo de Ministros aprobó el viernes nuevas medidas para agilizar y flexibilizar los procesos de refinanciación de las empresas con el objetivo de evitar que compañías altamente endeudadas pero viables desde un punto de vista operativo vayan a la quiebra. La iniciativa consiste en dar luz verde a un real decreto-ley por el que se modifica en profundidad la Ley Concursal, sobre todo en los aspectos relativos a la fase preconcursal, de manera que se evite la entrada en concurso y la posterior liquidación de estas empresas.